Ministerio de Educación
Educación de Personas Jóvenes y Adultas
youtube
Ayuda Mineduc
Inicio
Ministerio
Ministra de Educación
Subsecretario de Educación
Subsecretaria de Educación Parvularia
Secretarías Regionales Ministeriales
Departamentos Provinciales
Misión
Trabaje con Nosotros
Servicios
Entidades Relacionadas
Información sobre educación
Regiones
Región de Arica y Parinacota
Región de Tarapacá
Región de Antofagasta
Región de Atacama
Región de Coquimbo
Región de Valparaíso
Región Metropolitana
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Región del Maule
Región del Biobío
Región de la Araucanía
Región de Los Ríos
Región de Los Lagos
Región de Aysén del General Carlos Ibañes del Campo
Región de Magallanes y Antártica Chilena
Etapas Educativas
Educación Parvularia
Educación Escolar
Educación Superior Técnico Profesional
Educación Superior
Educación Personas Migrantes
Comunidad Educativa
Inicio
>
PRIORIZACIÓN CURRICULAR COVID-19 > PLAN DE ESTUDIO 2021
>
Material de Apoyo Plan de Estudio 2021
Material de Apoyo Plan de Estudio 2021
lunes 08 de febrero, 2021
Descargar:
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS
:
⇑ Proyecto Interdisciplinario NB1
⇑ Proyecto Interdisciplinario NB2
⇑ Proyecto Interdisciplinario NB3
⇑ Proyecto Interdisciplinario NM1
⇑ El Hombre que Calculaba
PRESENTACIÓN
Misión
Visión
Presentación
PRIORIZACIÓN CURRICULAR COVID-19
Priorización Curricular COVID-19 EPJA
Fichas Pedagógicas para la Priorización Curricular
Apoyo Socioemocional
PLAN DE ESTUDIO 2021
Orientaciones Pedagógicas Plan de Estudio 2021
Orientaciones para la Evaluación de Aprendizajes
Ejemplo de Planificaciones
Material de Apoyo Plan de Estudio 2021
MODALIDAD REGULAR DE EPJA
Información a Instituciones
¿A quién está dirigida?
¿En qué consiste?
¿Quiénes la imparten?
Búsqueda de establecimientos
Planes y programas de estudio
¿Cómo se evalúa?
Documentos
Materiales de apoyo
Preguntas frecuentes Instituciones
Información a Estudiantes
¿A quién está dirigida?
¿En qué consiste?
¿Cómo me inscribo?
¿Desde cuándo me inscribo?
¿Quiénes la imparten?
¿Cómo se evalúa?
Beneficios
Preguntas frecuentes estudiantes
Documentos
Materiales de apoyo
Información a Docentes
¿A quién está dirigida?
¿En qué consiste?
¿Quiénes la imparten?
¿Cuáles son sus planes y programas de estudio?
¿Cómo se evalúa?
Documentos
Materiales de apoyo
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO
Personas privadas de libertad / SENAME
Materiales de apoyo
MODALIDAD FLEXIBLE DE EPJA
Información a Instituciones
¿A quién está dirigida?
¿En qué consiste?
¿Quiénes la imparten?
¿Qué es el Registro de Libre Entrada (RLE)?
¿Cómo se paga el servicio educativo?
Llamado a licitación servicio educativo
Servicio educativo, año 2020
Orientaciones
¿Cómo se evalúa?
Documentos
Textos de estudio
Materiales de apoyo a la examinación
Informe de tareas evaluadas agosto 2019
Informe de tareas evaluadas octubre 2019
Información a Estudiantes
¿A quién está dirigida?
¿En qué consiste?
¿Cómo me inscribo?
¿Desde cuándo me inscribo?
¿Quiénes la imparten?
¿Cómo se evalúa?
Documentos
Textos de estudio
Materiales de apoyo a la examinación
Resultados de exámenes
Preguntas frecuentes
Información a docentes
¿En qué consiste?
¿Quiénes la imparten?
¿A quién está dirigida?
¿Cómo se evalúa?
Guías docente
Materiales de apoyo a la examinación
Documentos
PLAN DE ALFABETIZACIÓN
ESTUDIANTES
¿Qué es el Plan de Alfabetización "Contigo Aprendo"?
¿Quiénes pueden ser estudiantes de "Contigo Aprendo"?
¿Dónde y cómo inscribirse en el Plan?
¿Quiénes realizan las clases?
¿Qué características tienen las clases del Plan de Alfabetización?
¿Qué apoyo reciben las y los estudiantes?
¿Cómo se evalúa en el Plan de Alfabetización?
¿Dónde se puede obtener mayor información?
MONITORES
¿Qué significa ser monitor o monitora de alfabetización?
¿Qué se requiere para ser monitor o monitora del Plan de Alfabetización?
¿Qué características tienen las y los monitores de alfabetización?
¿Cuáles son las funciones del monitor o monitora de alfabetización?
¿Qué apoyo recibe el o la monitora durante el proceso educativo?
¿Cómo y dónde postular para ser monitor o monitora de alfabetización?
¿Dónde se puede obtener mayor Información?
Material de apoyo
VALIDACIÓN DE ESTUDIOS (exámenes libres).
EXÁMENES LIBRES – MAYORES DE 18 AÑOS
¿Qué es la validación de estudios para mayores de 18 años?
¿Quiénes pueden rendir exámenes de validación de estudios?
¿Cuáles son las fechas para realizar la inscripción y la rendición de los exámenes?
¿Cómo puedo inscribirme?
¿Puedo inscribirme si mi cédula de identidad chilena se encuentra vencida?
¿Puedo inscribirme si soy extranjero con cédula chilena, pero ésta se encuentra vencida?
¿Cómo me puedo inscribir si soy extranjero y no tengo RUN chileno?
¿El trámite tiene costo?
¿Cuánto tiempo se demora en llegar la autorización para rendir las pruebas?
Materiales de apoyo para la examinación
¿Cómo se evalúa?
¿Dónde puedo revisar los resultados, una vez rendidos los exámenes?
¿Dónde puedo obtener mi certificado de estudios?
EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES
¿Qué es la validación de estudios para fines laborales?
¿Quiénes pueden rendir exámenes de validación de estudios para fines laborales?
¿Cuáles son las fechas para realizar la inscripción y la rendición de los exámenes?
¿Cómo puedo inscribirme?
¿Puedo inscribirme si mi cédula de identidad chilena se encuentra vencida?
¿Puedo inscribirme si soy extranjero con cédula chilena, pero ésta se encuentra vencida?
¿Cómo me puedo inscribir si soy extranjero y no tengo RUN chileno?
¿El trámite tiene costo?
¿Cuánto tiempo se demora en llegar la autorización para rendir las pruebas?
Materiales de apoyo para la examinación.
¿Cómo se evalúa?
¿Dónde puedo revisar los resultados, una vez rendidos los exámenes?
¿Dónde puedo obtener mi certificado de estudios?
REINSERCIÓN ESCOLAR
Concurso de proyectos de Reinserción y Reingreso Educativo, 2020
NOTICIAS REGIONALES
“Cuando regresemos a clases tendrá prioridad la parte emocional”
Saberes que transforman la escuela, en tiempos de pandemia Cap.8
Los integrantes del Microcentro EDUGEN se reúnen en Jornada trabajo
Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar: nuevas herramientas para apoyar el aprendizaje y desarrollo de los Recursos Personales
Cerca de 300 personas privadas de libertad cursan educación básica y media.
Seremi de Ñuble participa en capacitación de monitores de Plan de Alfabetización Contigo Aprendo.
Capacitación para facilitar el procesamiento de las calificaciones de estudiantes de la EPJA
Un grupo de 37 personas privadas de libertad comenzó sus estudios técnicos en Valparaíso
Los integrantes del Microcentro Tierra Fértil se reúnen para elaborar su plan anual de trabajo
2017
2016