Estudio de caracterización, percepción y expectativas de la población que asiste a establecimientos educativos para personas jóvenes y adultas

a a a

El conocimiento de las características, percepciones y expectativas de los estudiantes y docentes es considerado esencial por la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), para la evaluación, actualización y/o rediseño de sus políticas públicas. Por esta razón, encargó un estudio a la consultora ClioDinámica, el que se encuentra en la primera etapa.

Tres son los hitos de esta primera etapa: elaboración de los instrumentos a través de los que se recabará la información tanto de estudiantes como de docentes, capacitación del equipo que irá a terreno y la validación de los instrumentos.

Este trabajo ha sido precedido por la realización de una serie de reuniones con la Coordinación Nacional para determinar los objetivos del estudio, los compromisos de ambas partes, el plan de trabajo y las fechas en que estos se efectuarán.

En estos momentos, está comenzando la segunda etapa que corresponde al trabajo de campo en que se aplicarán los instrumentos ya testeados para recoger la información y procesarla para, luego, en la tercera etapa, analizar los datos obtenidos, presentar sus conclusiones y recomendaciones.

Sin duda, este trabajo permitirá tomar medidas que vayan en pos del mejoramiento de la educación dedicada a los jóvenes y adultos de nuestro país para poder ofrecerles distintas opciones de trayectorias educativas, con el fin de que  puedan mejorar sus condiciones de vida en el ámbito laboral y social.