Los días 18 y 19 de agosto en la ciudad de Valparaíso se realizó el Congreso Educación, Cultura y Trabajo en Contextos de Encierro, el que fue organizado por la Mesa Técnica integrada por la Universidad de Playa Ancha, los Ministerios de Justicia y Educación, la Coordinación Regional de la EPJA de la Secretaría Ministerial de Educación, la Fundación UPLA y la Fundación Reinventarse. El propósito de este encuentro fue reflexionar sobre las problemáticas y desafíos docentes presentados en esta modalidad educativa.
Asistieron representantes de las diversas instituciones que interactúan en el proceso de educación de personas jóvenes y adultas. Por ejemplo, representantes del Ministerio de Justicia, del Ministerio de Educación, de Gendarmería de Chile, de la Universidad de Playa Ancha y de países vecinos como Argentina y Brasil.
La Dra. Violeta Acuña Collado se dirigió a los más de 80 asistentes para invitarlos a proyectar el trabajo educativo que se realiza en contextos de encierro a través del análisis de las temáticas relevantes y transversales sobre educación, cultura y trabajo. Para tales efectos, se contó con tres panelistas que se refirieron a las políticas gubernamentales nacionales e internacionales y, además, se formaron mesas temáticas.
Se presentó el conjunto Ensamble Latinoamericano Abya Yala, dirigido por Fabián Durán Bustamante, profesor de la UPLA. El repertorio fue el siguiente:
|
PANELES: POLÍTICAS GUBERNAMENTALES NACIONALES E INTERNACIONALES
EN EDUCACIÓN, CULTURA, TRABAJO EN CONTEXTOS DE ENCIERRO
![]() |
María Isabel Infante, Coordinadora Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, Ministerio de Educación. |
![]() |
Alejandro Arévalo, Jefe del Departamento de Reinserción Social en el Sistema Cerrado de la Dirección Nacional de Gendarmería. |
![]() |
Francisco Scarfó, Profesor perteneciente al Grupo de Estudio sobre Educación en las Cárceles de la Ciudad de la Plata, Argentina. |