En Chile, alrededor de 800.000 personas mayores de 15 años asistieron menos de 4 años a la escuela. Cerca del 50% de ellas no sabe leer y/o escribir.
El Ministerio de Educación, mediante el Plan de Alfabetización Contigo Aprendo, ofrece todos los años un servicio educativo personalizado que busca cambiar esta realidad, mediante clases en localidades urbanas y rurales de todo el país. Las actividades son realizadas por monitores y monitoras previamente capacitados por Mineduc para llevar a cabo esta labor, cuyo propósito es lograr que estudiantes certifiquen el primer nivel de educación básica.
En 2023, alrededor de 2.000 personas fueron beneficiadas por esta iniciativa en localidades urbanas y rurales de 154 comunas del país. Este año se abren cupos para que 400 monitores y monitoras desarrollen esta labor en diferentes regiones del país.
Requisitos de postulación
- Ser mayor de 18 años.
- Tener cédula de identidad, para chilenos o extranjeros, emitida por el Registro Civil chileno.
- Comprometer una disponibilidad de 8 a 10 horas cronológicas semanales para preparar y realizar 2 sesiones presenciales de alfabetización de 3 horas cada una, durante 7 meses.
- Tener escolaridad igual o superior a 4° año medio, rendido en una modalidad que permita seguir estudios superiores.
- Utilizar aplicaciones para reuniones y mensajería, y tener acceso a un computador con internet en su domicilio, trabajo o sitio público (una biblioteca, por ejemplo).
Importante: las personas preseleccionadas deberán aprobar el curso de capacitación en línea.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo y los resultados se comunicarán, por correo electrónico, a las personas preseleccionadas durante la última semana de ese mes.
Si desea participar como monitor o monitora de alfabetización presione AQUÍ para ingresar al sistema de postulación y completar el formulario con sus datos.
Para más información consulte en la sección PLAN DE ALFABETIZACION de esta página.