Con la participación de 130 docentes y directivos de centros integrales de educación de adultos, terceras jornadas y establecimientos educacionales en contexto de encierro, provenientes de las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, se realizó en el Instituto Tecnológico Minero Bernardo O´Higgins, de Rancagua, la jornada regional de apropiación de las Bases Curriculares (BBCC) de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA). Esta es la primera de estas actividades, que se replicarán en todo el país entre julio y agosto.
La actividad se inició con las palabras de la secretaria regional ministerial de Educación, Alison Hadad, de la jefa de educación, Carolina Acosta, y del jefe provincial de Cachapoal Gabriel Bosque. Por su parte, Fernando Leyton, coordinador regional de EPJA, junto con dar la bienvenida a los participantes, convocó a los asistentes a impulsar la reflexión y apropiación de las bases curriculares en sus establecimientos, señalando que este es un proceso que compromete a todas las comunidades educativas.
La presentación inicial fue realizada por la coordinadora nacional de EPJA, María Eugenia Letelier, quien se refirió al marco normativo y organización de las Bases Curriculares, así como a los principales enfoques y nociones que orientan su implementación. Con el propósito de favorecer la reflexión en torno a las BBCC, se desarrollaron trabajos en grupo con una participación comprometida de docentes y directivos de establecimientos municipales, del SLEP Colchagua y particulares subvencionados, incluyendo a quienes trabajan en contexto privativos de libertad. En la sesión plenaria los grupos compartieron sus reflexiones y propuestas, destacando la oportunidad que abren las BBCC para el fortalecimiento de la EPJA.
Al finalizar la jornada, el coordinador nacional de la línea de Desarrollo Profesional Docente, Iván Pedraza informó que en las próximas semanas se realizarán cursos y talleres didácticos como parte de las acciones formativas que se ofrecerán durante el año 2025.