¿Se puede inscribir un menor con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

Si, para acreditar la NEE el padre, madre o tutor legal deberá presentar dos certificados obligatorios relativos a la discapacidad o trastorno y al requerimiento educativo, emitidos por el profesional competente, inscrito en el registro de profesionales con vigencia mínima de dos años.

Los menores con NEE deberán ser inscritos de manera presencial en las oficinas Ayuda Mineduc, con el objetivo de recabar toda información exigida y en base a ello, recibir orientación sobre el proceso de examinación.

Si falta alguno de los certificados obligatorios o estos no son emitidos por el profesional competente y autorizado para emitir dicho certificado el menor de edad no podrá ser inscrito al proceso de examinación de validación de estudios con dicha condición (NEE).

  • Cada establecimiento educacional evaluará la información requerida para determinar las medidas de apoyo pertinentes según las condiciones y recursos disponibles, las cuales serán informadas al padre, madre o tutor legal previo al proceso de examinación, sin embargo

considerando que, en el contexto de exámenes de validación de estudios, no existe un servicio educativo de aula y el procedimiento solo se limita a una examinación de lápiz y papel, en el caso de necesidades educativas transitorias se descarta cualquier ajuste curricular que modifique los criterios de evaluación, que podrían afectar la validez de los resultados y dificultar una medición objetiva de los aprendizajes. Sin embargo, se consideran medidas de apoyo específicas, que aludirían a los apoyos de accesibilidad y/o  incorporación de estrategias y apoyos generales que favorezcan las condiciones necesarias para que cada niña, niño o joven que presenta NEE, pueda dar cuenta de sus aprendizajes, y que respondan a sus necesidades educativas especiales, teniendo en cuenta, en todos los casos, que la implementación de medidas de apoyo para la rendición de exámenes de validación de estudios siempre debe favorecer la autonomía y el desarrollo integral de la o el examinado, evitando generar una sobreprotección que pueda limitar su independencia a largo plazo.

A continuación, para ver o descargar  los tipos de diagnósticos, profesionales competentes para declarar la discapacidad o trastorno y además los requerimientos educativos,  pinche a continuación:

CUADRO DE DIAGNOSTICO Y PROFESIONALES Se podrá permitir el ingreso a la sala de examinación de uno de los padres, madres o tutores legales del menor de edad, exclusivamente cuando se requiera según las necesidades de este, con el fin de brindar acompañamiento y apoyo, como, por ejemplo, para disminuir la ansiedad durante el desarrollo de los exámenes, esta persona no podrá intervenir en las respuestas de la (s) prueba (s), por lo tanto, si se comprueba que ello ocurre el docente responsable de la examinación podrá solicitarle que abandone la sala. Esta autorización deberá ser debidamente certificada en el proceso de inscripción.