La Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana, en conjunto con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), realizó el pasado jueves 14 de agosto la ceremonia inaugural de los Talleres de Didáctica Situada para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA). La jornada marcó un hito en el proceso de socialización e implementación de las Bases Curriculares EPJA que promueven una educación más inclusiva, flexible y pertinente para jóvenes y adultos.
La actividad se desarrolló en el Salón de Honor de la UMCE y reunió aproximadamente a 137 directivos y docentes de la región Metropolitana, quienes participaron activamente de esta iniciativa orientada a apoyar la implementación de las Bases Curriculares en los establecimientos educacionales y enriquecer las prácticas pedagógicas en EPJA.
Durante la jornada entregaron sus saludos la Directora de la carrera de Educación Diferencial Angela Fortunatti, el Jefe del Departamento de Educación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación Metropolitana Jorge Barría Velásquez, así como representantes de la Dirección de Educación Continua y del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE.
Posteriormente, la Coordinadora Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y Reinserción Escolar del MINEDUC, María Eugenia Letelier Gálvez, presentó los principales lineamientos de las Bases Curriculares EPJA, destacando su carácter inclusivo, flexible y pertinente a las trayectorias de jóvenes y adultos que cursan su formación en este nivel educativo.
La instancia permitió a las y los asistentes conocer de primera mano los fundamentos pedagógicos de la propuesta curricular y dialogar en torno a su implementación en los establecimientos educacionales.
Tras la presentación, se abrió un espacio de diálogo e intercambio de ideas, en el que las y los participantes plantearon inquietudes y reflexiones en torno a los desafíos de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Todas las consultas recibieron respuesta por parte del MINEDUC, lo que generó un ambiente de confianza y participación activa.
La jornada finalizó con un café de camaradería que propició un ambiente cercano y colaborativo, fortaleciendo las redes docentes de la región.