¿Cómo se evalúa?

A través de pruebas estandarizadas presentadas en formato papel (impresas) que incluyen preguntas de opción múltiple y de respuesta abierta. Las preguntas están referidas a los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de cada sector y evalúan tanto el aprendizaje de contenidos como habilidades. Estas pruebas son elaboradas por profesionales del MINEDUC.

Por tratarse de pruebas estandarizadas, no es posible realizar ninguna adecuación curricular ni ajustes.

Este certificado no habilita para continuar estudios técnicos o superiores.

Los sectores de aprendizaje (asignaturas) que se evalúan son los siguientes:

  • En Educación Básica de Adultos: se aplica un solo instrumento de evaluación (es decir, un cuadernillo o folleto), que contiene 20 preguntas en total y que abarca los cuatro sectores de aprendizaje: Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Lengua Castellana y Comunicación y Matemática.
  • En Educación Media de Adultos: se aplica un solo instrumento de evaluación (es decir, un cuadernillo o folleto), que contiene 20 preguntas en total y que abarca cuatro sectores de aprendizaje: Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Lengua Castellana y Comunicación y Matemática.

Las pruebas son elaboradas bajo el Decreto Supremo N.° 257 de 2009, que establece los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la Educación Básica y Media de adultos y,

Los requisitos para la promoción: La nota mínima de aprobación, debe ser igual o superior a 4,0.

Las normas de evaluación que se aplican corresponden a lo dispuesto en el artículo N° 7, del Decreto Exento de Educación N° 2169, de 2007.