¿Cómo se evalúa?

A través de pruebas estandarizadas presentadas en formato papel (impresas) que incluyen preguntas de opción múltiple y de respuesta abierta. Las preguntas están referidas a los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de cada sector y evalúan tanto el aprendizaje de contenidos como habilidades. Estas pruebas son elaboradas por profesionales del MINEDUC.

Por tratarse de pruebas estandarizadas, no es posible realizar ninguna adecuación curricular ni ajustes.

Se pueden rendir exámenes de validación de estudios para certificar un nivel escolar, ya sea de educación básica o media.

Este certificado es válido para continuar estudios y para cualquier trámite que lo requiera

Los sectores y subsectores de aprendizaje (asignaturas) que se evalúan son los siguientes: 

Nivel Equivalencia Subsector
Primer Nivel Básico 1° a 4° año de Educación Básica Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Segundo Nivel Básico 5° y 6° año de Educación Básica Lengua Castellana y Comunicación

Educación Matemática

Ciencias Naturales

Estudios sociales

Tercer Nivel Básico 7° y 8° año de Educación Básica  Lengua Castellana y Comunicación

Educación Matemática

Ciencias Naturales

Estudios sociales

Primer Nivel Medio 1° y 2° año de Educación Media Lengua Castellana y Comunicación

Educación Matemática

Ciencias Naturales

Estudios Sociales

Idioma extranjero Inglés

Segundo Nivel Medio 3° y 4° año de Educación Media Lengua Castellana y Comunicación

Educación Matemática

Ciencias Naturales

Estudios Sociales

Idioma extranjero Inglés

 

Los mayores de 18 años que validen estudios deberán rendir una prueba por cada subsector de aprendizaje o asignatura del nivel que necesiten certificar.

Las pruebas para el primer nivel de educación básica son elaboradas bajo el Decreto Supremo N.° 10 de 2022, que aprueba Bases Curriculares para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas en asignaturas que indica.

 

Las pruebas para el resto de los niveles son elaboradas bajo el Decreto Supremo N.° 257 de 2009, que establece los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la Educación Básica y Media de adultos y,

 

Para ser promovidos, los interesados deben encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

  • Haber aprobado todos los subsectores de aprendizaje, considerados en los respectivos planes y programas de estudio, a lo menos con nota 4.0;
  • Si rinden el Primer Nivel de Educación Básica de Adultos, deberán aprobar con nota igual o superior a 4,0, los dos subsectores que integran el nivel: Lengua Castellana y Comunicación y Educación Matemática.
  • Si se trata del Segundo o Tercer Nivel de Educación Básica, que reprueben un solo subsector de aprendizaje:

– Si es Lengua Castellana y Comunicación o Educación Matemática, su promedio, incluido el subsector reprobado, debe ser igual o superior a 5.5.

– Si es Ciencias Sociales o Ciencias Naturales, su promedio, incluido el subsector reprobado, debe ser igual o superior a 4.5.

  • Si se trata de interesados que rindan Primer o Segundo Nivel de Estudios de Educación Media Humanístico-Científica que reprueben un solo subsector de aprendizaje:

– Si es Lengua Castellana y Comunicación o Educación Matemática, su promedio, incluido el subsector reprobado, debe ser igual o superior a 5.0.

– Si es Ciencias Sociales o Ciencias Naturales o Idioma Extranjero Inglés, su promedio, incluido el subsector reprobado, debe ser igual o superior a 4.5.

De acuerdo a las normas de evaluación que se aplican corresponden a lo dispuesto en el artículo N° 7, del Decreto Exento de Educación N° 2169, de 2007.