¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?
- Certificado de nacimiento del niño, niña o joven (para todo trámite) en el que conste el nombre de ambos padres, con una antigüedad no superior a 3 meses.
- En caso extranjeros, al momento de presentar la solicitud de inscripción, deberán contar con lo siguiente:
- Presentar o adjuntar el acta de nacimiento del país de origen, legalizada o apostillada.
- En caso de no contar con RUN nacional, el padre, madre o tutor legal deberá solicitar un IPE (Identificador Provisorio Escolar)para la persona menor de edad en Oficinas de Ayuda MINEDUC, para poder inscribirlo.
- Cédula de identidad del padre, madre o del tutor legal vigente, por ambos lados. En el caso que el padre, madre o tutor legal sea extranjero, sin cédula de identidad chilena, se debe adjuntar el pasaporte o DNI vigente de su país de origen.
- En caso de ser tutor (a) Legal, es necesario contar con la documentación legal vigente que acredite el cuidado personal y/o tutoría legal de la (el) postulante:
- Inscripción de nacimiento del estudiante con sub-inscripción al margen, donde conste el acuerdo que determina el cuidado personal del menor.
- Escritura pública o acta extendida ante cualquier oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación, donde conste la determinación de la persona que debe ejercer el cuidado personal del menor (en caso de que ésta no haya sido sub-inscrita al margen de la inscripción de nacimiento en los términos del numeral anterior).
- Resolución judicial donde conste la determinación de la persona que debe ejercer de manera provisoria o definitiva el cuidado personal del menor.
- Certificados de estudio, correspondientes a los cursos previos del nivel que se solicita validar, información que será verificada en sistema MINEDUC.
Otras consideraciones que debe tener en cuenta al momento de la inscripción:
- Para ingreso a la Educación Básica, 1° básico, se deberá considerar obligatoriamente la edad cumplida el 31 de marzo.
- Para el resto de la educación básica y educación media, se deberá considerar la trayectoria educativa mediante el último curso aprobado y cantidad de años sin escolaridad. Si el menor está adelantado en su trayectoria educativa, la solicitud de inscripción deberá realizarse presencialmente, ya que el formulario web valida que el menor tenga la edad requerida, cumplida al 31 de marzo, para el curso que se quiere certificar.
- En casos donde no exista una trayectoria educativa, se considerará la edad cumplida al 31 de marzo.
EDAD CUMPLIDA AL 31 DE MARZO
|
CURSO EN QUE DEBERÍA ESTAR POR EDAD CUMPLIDA AL 31 DE MARZO |
6 años |
1° básico |
7 años |
2° básico |
8 años |
3° básico |
9 años |
4° básico |
10 años |
5° básico |
11 años |
6° básico |
12 años |
7° básico |
13 años |
8° básico |
14 años |
1° medio |
15 años |
2° medio |
16 años |
3° medio |
17 años |
4° medio |
- Es OBLIGATORIO que los menores de edad que sean inscritos para rendir 1° año de Educación Básica (ya sea solo un curso, o dentro del nivel o dentro del ciclo) deben saber leer y escribir el español, al momento de rendir la examinación, esto permite resguardar lo siguiente:
- dar cumplimiento a los objetivos de aprendizaje establecidos en los “temarios”, dado que es parte de la evaluación y de los aprendizajes que todo menor de edad debe dominar, y
- para que pueda desarrollar bien su examinación.
Es responsabilidad del padre, madre o tutor legal proteger al menor de edad y no exponerlo a una situación de estrés cuando vea su prueba y no pueda leerla y/o responderla.
* Tener presente que no existen anulaciones de proceso de examinación y que no existen segundas oportunidades en caso de reprobación y que no es posible eximirse de ninguna asignatura. Solo se podrá realizar una nueva inscripción en otro período de examinación, siempre y cuando existan fechas de inscripción y cupos disponibles.
IMPORTANTE: Los menores de edad deberán ser inscritos por su padre, madre o tutor legal, quienes serán responsables de la veracidad de la documentación entregada como antecedentes fundantes de la solicitud. No se permitirá vía web, ni presencial la inscripción de menores por instituciones privadas como Home School, escuelas libres u otras similares.