El plan cuenta con 18 monitores y más de 150 estudiantes jóvenes, adultos y de la tercera edad.
Los temas tratados fueron la necesidad de adecuar los procesos pedagógicos a las características de los estudiantes y el enfoque de derechos humanos.
El video destaca los momentos más importantes del proceso de alfabetización en Chile y estos se alternan con testimonios de participantes actuales.
Este libro es el producto de un trabajo colaborativo entre la profesora Gloria Vallejo y sus estudiantes, un entusiasta grupo de adultos mayores.
“La alegría de ser voluntario/a” es el lema de quienes deciden ser monitores y monitoras de “Contigo Aprendo”.
Una destacada participación tuvieron los establecimientos de la modalidad EPJA así como los testimonios de beneficiarios de la Gratuidad, que hoy estudian en la universidad.
La perseverancia en los estudios fue el mensaje entregado por el testimonio de dos ex-alumnas del CEIA Luis Moll Briones.
Las inscripciones para monitores, monitoras y estudiantes ya se encuentran abiertas. ¡Inscríbete!
Conoce los beneficios y requisitos de las Modalidades Regular y Flexible.
Información relevante sobre el proceso de Validación de Estudios 2017.
Actualmente, más de 2.300 estudiantes y 350 monitores y monitoras participan en esta iniciativa, orientada a quienes no […]
La Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana, en conjunto con la Universidad Metropolitana de Ciencias […]
La Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana, en conjunto con la Dirección de Educación Continua […]