El primer lugar fue obtenido por María de los Ángeles Bravo y Mauricio Valenzuela, estudiantes del Liceo Heriberto Soto Soto de San Fernando.
Las bases curriculares posibilitarán una diversidad de trayectorias educativas, que se ajustarán a las necesidades de los estudiantes, señaló la Coordinadora Nacional.
Los representantes de los establecimientos asistentes dieron a conocer sus experiencias de buenas prácticas en la prevención de la deserción escolar.
La actividad fue organizada por el Programa Inglés Abre Puertas y por la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas,
“Contigo Aprendo” es un plan de carácter nacional, que promueve la inclusión social y depende del Ministerio de Educación.
Estas son las palabras de Daniela Toro, hija de una de las beneficiadas con el Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo” en la provincia de Colchagua.
El plan cuenta con 18 monitores y más de 150 estudiantes jóvenes, adultos y de la tercera edad.
Los temas tratados fueron la necesidad de adecuar los procesos pedagógicos a las características de los estudiantes y el enfoque de derechos humanos.
El video destaca los momentos más importantes del proceso de alfabetización en Chile y estos se alternan con testimonios de participantes actuales.
Este libro es el producto de un trabajo colaborativo entre la profesora Gloria Vallejo y sus estudiantes, un entusiasta grupo de adultos mayores.
El jueves 19 de junio, en el Liceo Talagante, se realizó el Tercer Encuentro de la Red de […]
Con la participación de 130 docentes y directivos de centros integrales de educación de adultos, terceras jornadas y […]
Con el propósito de favorecer la implementación de las Bases Curriculares, la División de Educación General, a través […]